Dentro del Plan de renovación de flota que AUTOBUSES DE ALCALA tiene acordado con el Consorcio de Transportes de Madrid y con el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la empresa concesionaria del servicio de transporte público, ha incorporado el día 23 de Noviembre de 2009 5 nuevos vehículos que sustituirán a los 5 con mas antiguedad de la Empresa.
Los vehículos incorporados, de la marca SCANIA y con carrocería de CARSA, cumplen con la normativa EURO 4 y están totalmente adaptados para Personas con Movilidad Reducida, siendo los primeros de la flota que pueden transportar 2 sillas de ruedas o carritos de bebé abiertos.
Mostrando entradas con la etiqueta sillas de ruedas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sillas de ruedas. Mostrar todas las entradas
martes, 24 de noviembre de 2009
sábado, 10 de octubre de 2009
Silla Panthera X


La silla de ruedas mas ligera del mundo:
Silla completa 4,2 kg
Sin las ruedas extraibles: 2,1 kg
Con un diseño pensado para reducir al máximo el espacio que ocupa la silla.
Novedad 2010
Más información en info@sillasderuedas.es
Etiquetas:
pantera,
panthera,
sillas de ruedas,
ultraligera
lunes, 5 de octubre de 2009
Salvaescaleras
La Asociación para la Integración de Personas con Discapacidad en la Zona Sur de la Provincia de Badajoz (AIMCOZ) insiste a los empresarios para que conviertan sus empresas en zonas accesibles, afirma su presidenta Patrocinio Matamoros.
Recientemente, los miembros de AIMCOZ han visitado las instalaciones del centro de podología y ortopedia situado en la avenida de los Cameranos, que ha convertido su local en un lugar accesible apara personas con movilidad reducida. «Esta empresa, por iniciativa propia, ha realizado una reforma. Contaba con escalones en la entrada y ha instalado un salvaescaleras que permitirá a las personas con discapacidad acceder sin ningún problema. Ha sabido conservar hasta detalles tales como la estética, colocando un panel con una gran imagen de la Torre de la Parroquia de la Candelaria. La inversión realizada ha sido de 2.000 euros. Sin duda, esta reforma es un gran avance», asegura Patrocinio Matamoros.
La presidenta dice que «esta actuación debe servir de ejemplo para otras tiendas, bancos y bares. La Ley establece que los comercios con más de 150 metros cuadrados deberán estar adaptados para discapacitados desde el año 2007. Esperan y desean que se cumpla esta normativa. La idea es convencerles de que un local adaptado propiciará no sólo que las personas con discapacidad entren en él, sino también para las personas mayores o mamás con los carritos de bebé.
Recientemente, los miembros de AIMCOZ han visitado las instalaciones del centro de podología y ortopedia situado en la avenida de los Cameranos, que ha convertido su local en un lugar accesible apara personas con movilidad reducida. «Esta empresa, por iniciativa propia, ha realizado una reforma. Contaba con escalones en la entrada y ha instalado un salvaescaleras que permitirá a las personas con discapacidad acceder sin ningún problema. Ha sabido conservar hasta detalles tales como la estética, colocando un panel con una gran imagen de la Torre de la Parroquia de la Candelaria. La inversión realizada ha sido de 2.000 euros. Sin duda, esta reforma es un gran avance», asegura Patrocinio Matamoros.
La presidenta dice que «esta actuación debe servir de ejemplo para otras tiendas, bancos y bares. La Ley establece que los comercios con más de 150 metros cuadrados deberán estar adaptados para discapacitados desde el año 2007. Esperan y desean que se cumpla esta normativa. La idea es convencerles de que un local adaptado propiciará no sólo que las personas con discapacidad entren en él, sino también para las personas mayores o mamás con los carritos de bebé.
Etiquetas:
salvaescaleras,
sillas de ruedas
Protesta silla de ruedas
Dos hombres con discapacidad penden de un puente en sus sillas de ruedas para protestar contra el Gobierno
BOLIVIA.- Dos hombres con discapacidad penden de un puente en sus sillas de ruedas para protestar contra el Gobierno, en Santa Cruz, Bolivia.
Los inconformes con distintas discapacidades, que están en una huelga nacional, demandan a la administración del presidente Evo Morales asistencia económica.
Morales ha desestimado con anterioridad las movilizaciones de los manifestantes por considerarlas chantajes.
Los discapacitados habían hecho varias movilizaciones con anterioridad en varios puntos de La Paz con el fin de acceder al bono de ayuda económica, lo que fue descartado por el mandatario diciendo:”No daremos un bono porque no es sostenible”.
BOLIVIA.- Dos hombres con discapacidad penden de un puente en sus sillas de ruedas para protestar contra el Gobierno, en Santa Cruz, Bolivia.
Los inconformes con distintas discapacidades, que están en una huelga nacional, demandan a la administración del presidente Evo Morales asistencia económica.
Morales ha desestimado con anterioridad las movilizaciones de los manifestantes por considerarlas chantajes.
Los discapacitados habían hecho varias movilizaciones con anterioridad en varios puntos de La Paz con el fin de acceder al bono de ayuda económica, lo que fue descartado por el mandatario diciendo:”No daremos un bono porque no es sostenible”.
Etiquetas:
protesta,
sillas de ruedas
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Cruz Roja Sillas de ruedas
Cruz Roja atendió en Valladolid durante 2008 y a través de distintos programas a más de 7.000 personas mayores que desde hace más de dos décadas constituyen una "prioridad" en la acción de la organización, tal y como se explica en un comunicado de la entidad recogido por Europa Press.
La organización atiende a las personas mayores a través del programa Ayuda a Domicilio Complementaria, que "favorece" la autonomía personal e integración de las personas dependientes y que promueve la convivencia y la participación en la vida comunitaria a través del voluntariado.
En este sentido, en 2008 atendió a 415 personas a través de este plan, si bien con el programa de Atención a Familias con Personas Dependientes a su cargo se trató a un total de 104.
La directora del departamento de Acción Social de Cruz Roja Valladolid, Marta Franco, afirmó que se intenta mejorar la calidad de vida de los cuidadores, en su mayoría mujeres con personas dependientes a su cargo, "ofreciéndoles apoyo a través del voluntariado, que les permita disponer de espacios de descanso y respiro".
En la actualidad, Valladolid cuenta con cerca de 97.000 personas mayores de 65 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Castilla y León con más de 574.000 y a nivel nacional existen unos 7,5 millones, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad por diversos problemas, algunos derivados de patologías de la edad que pueden crear situaciones de dependencia o soledad.
Uno de los servicios "más destacados" dentro de la organización es el de Teleasistencia Domiciliaria, tal y como se asegura en el comunicado, y que permite que muchas personas mayores puedan ser independientes durante más tiempo en sus propios hogares. Este servicio funciona las 24 horas del día, 365 días al año y en 2008 un total de 6.204 personas se beneficiaron del mismo en Valladolid.
El servicio de transporte adaptado, por su parte, trasladó a 1.301 personas y en el programa de Estancias Diurnas fueron 105 los mayores atendidas.
PRÉSTAMO DE PRODUCTOS
La Institución dispone de un servicio de préstamo de productos de apoyo como muletas, sillas de ruedas o andadores para incrementar el grado de autonomía de las personas usuarias y el mejor cuidado por parte de los cuidadores. De este servicio se beneficiaron 110 personas y se contó con la colaboración de 414 voluntarios.
Cruz Roja apostó por el envejecimiento activo y saludable como instrumento "básico" para prevenir las situaciones de dependencia de las personas mayores y asegurar una mayor autonomía personal y una mejor calidad de vida, según las mismas fuentes, quienes explicaron que en este momento en Valladolid más de 200 personas mayores de 60 años donan su tiempo para apoyar a los más vulnerables en diferentes proyectos de esta organización.
El portal www.sercuidador.org, es un espacio que facilita información a las personas cuidadoras para conocer la manera de resolver los problemas que se les planteen a la hora de atender a sus familiares dependientes.
Además, en apoyo a las personas cuidadoras, Cruz Roja editará antes de final de año un manual titulado 'Guía para cuidadores no profesionales', que tiene como objetivo mejorar su tarea.
La organización atiende a las personas mayores a través del programa Ayuda a Domicilio Complementaria, que "favorece" la autonomía personal e integración de las personas dependientes y que promueve la convivencia y la participación en la vida comunitaria a través del voluntariado.
En este sentido, en 2008 atendió a 415 personas a través de este plan, si bien con el programa de Atención a Familias con Personas Dependientes a su cargo se trató a un total de 104.
La directora del departamento de Acción Social de Cruz Roja Valladolid, Marta Franco, afirmó que se intenta mejorar la calidad de vida de los cuidadores, en su mayoría mujeres con personas dependientes a su cargo, "ofreciéndoles apoyo a través del voluntariado, que les permita disponer de espacios de descanso y respiro".
En la actualidad, Valladolid cuenta con cerca de 97.000 personas mayores de 65 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Castilla y León con más de 574.000 y a nivel nacional existen unos 7,5 millones, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad por diversos problemas, algunos derivados de patologías de la edad que pueden crear situaciones de dependencia o soledad.
Uno de los servicios "más destacados" dentro de la organización es el de Teleasistencia Domiciliaria, tal y como se asegura en el comunicado, y que permite que muchas personas mayores puedan ser independientes durante más tiempo en sus propios hogares. Este servicio funciona las 24 horas del día, 365 días al año y en 2008 un total de 6.204 personas se beneficiaron del mismo en Valladolid.
El servicio de transporte adaptado, por su parte, trasladó a 1.301 personas y en el programa de Estancias Diurnas fueron 105 los mayores atendidas.
PRÉSTAMO DE PRODUCTOS
La Institución dispone de un servicio de préstamo de productos de apoyo como muletas, sillas de ruedas o andadores para incrementar el grado de autonomía de las personas usuarias y el mejor cuidado por parte de los cuidadores. De este servicio se beneficiaron 110 personas y se contó con la colaboración de 414 voluntarios.
Cruz Roja apostó por el envejecimiento activo y saludable como instrumento "básico" para prevenir las situaciones de dependencia de las personas mayores y asegurar una mayor autonomía personal y una mejor calidad de vida, según las mismas fuentes, quienes explicaron que en este momento en Valladolid más de 200 personas mayores de 60 años donan su tiempo para apoyar a los más vulnerables en diferentes proyectos de esta organización.
El portal www.sercuidador.org, es un espacio que facilita información a las personas cuidadoras para conocer la manera de resolver los problemas que se les planteen a la hora de atender a sus familiares dependientes.
Además, en apoyo a las personas cuidadoras, Cruz Roja editará antes de final de año un manual titulado 'Guía para cuidadores no profesionales', que tiene como objetivo mejorar su tarea.
Etiquetas:
cruz roja,
sillas de ruedas
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Club Rotario de Masaya entrega sillas de ruedas
Más de cien personas fueron beneficiadas con sillas de ruedas, gestionadas por el Club Rotario de Masaya.
El donativo se hizo en conjunto con el Club Rotario Soldotna-Alaska, y también se contó con la colaboración del Proyecto Hope.
Este donativo es compartido por ambos Club Rotario y el total de las sillas fue de más de ochocientas, de las cuales 280 serán donadas en León y 560 a Masaya, el total de inversión fue de 126 mil dólares.
Norma Flores, Presidenta del Club Rotario de Masaya, dijo que de 560 sillas destinadas a Masaya, sólo se han entregado 140 por lo que las demás sillas serán entregadas esta semana.
Para lograr obtener las 840 sillas se unió a esta colaboración Wheelchair Foundation.
Requisitos para silla
Los requisitos para poder haber sido beneficiados con sillas de ruedas fue; hacer una carta de solicitud al Club Rotario de Masaya, entregar un epicrisis actualizada que demostrara patologías de ameritar el uso de las sillas de ruedas, una copia de la cédula y si fuera menor de edad una identificación de la madre o del padre.
Flores expresó que con este donativo del Club Rotario de Masaya y el de Soldotna-Alaska, esperan contribuir con las necesidades de las personas con discapacidad de Nicaragua, y específicamente de Masaya y sus alrededores.
Por su parte, las personas, beneficiadas dieron las gracias a los club rotarios por el donativo, ya que muchos de ellos no tenían cómo comprar una silla de ruedas.
En esta entrega no sólo adultos fueron los beneficiados, sino también se pudo ver a niños favorecidos con este donativo, quienes en sus rostros se veía la alegría al recibir su silla de ruedas.
La actividad se llevó a cabo en el Mercado de Las Artesanías, donde estuvieron presentes el alcalde de Masaya, Félix Trejos y los concejales.
El donativo se hizo en conjunto con el Club Rotario Soldotna-Alaska, y también se contó con la colaboración del Proyecto Hope.
Este donativo es compartido por ambos Club Rotario y el total de las sillas fue de más de ochocientas, de las cuales 280 serán donadas en León y 560 a Masaya, el total de inversión fue de 126 mil dólares.
Norma Flores, Presidenta del Club Rotario de Masaya, dijo que de 560 sillas destinadas a Masaya, sólo se han entregado 140 por lo que las demás sillas serán entregadas esta semana.
Para lograr obtener las 840 sillas se unió a esta colaboración Wheelchair Foundation.
Requisitos para silla
Los requisitos para poder haber sido beneficiados con sillas de ruedas fue; hacer una carta de solicitud al Club Rotario de Masaya, entregar un epicrisis actualizada que demostrara patologías de ameritar el uso de las sillas de ruedas, una copia de la cédula y si fuera menor de edad una identificación de la madre o del padre.
Flores expresó que con este donativo del Club Rotario de Masaya y el de Soldotna-Alaska, esperan contribuir con las necesidades de las personas con discapacidad de Nicaragua, y específicamente de Masaya y sus alrededores.
Por su parte, las personas, beneficiadas dieron las gracias a los club rotarios por el donativo, ya que muchos de ellos no tenían cómo comprar una silla de ruedas.
En esta entrega no sólo adultos fueron los beneficiados, sino también se pudo ver a niños favorecidos con este donativo, quienes en sus rostros se veía la alegría al recibir su silla de ruedas.
La actividad se llevó a cabo en el Mercado de Las Artesanías, donde estuvieron presentes el alcalde de Masaya, Félix Trejos y los concejales.
miércoles, 24 de junio de 2009
La atención a los discapacitados mejora
El Ministerio de Familia, Juventud y Asuntos de la Comunidad anunció ayer la puesta en marcha de un proyecto cuyos beneficiarios serán las personas que utilizan sillas de ruedas.
Según explicó el Gobierno gibraltareño en un comunicado de prensa, la playa este (Eastern Beach) dispone desde ayer de nuestras infraestructuras para facilitar el acceso a la playa y el mar de aquellas personas con discapacidades temporales o permanentes, "y para que puedan disfrutar junto a sus familiares y amigos al igual que lo harán el resto de ciudadanos".
Este nuevo servicio incluye grúas móviles, sillas-anfibio y una pérgola de recepción, y cuenta con personal de la Agencia de Cuidados (Care Agency) que ha sido formado con carácter específico para atender a los discapacitados hasta el próximo 13 de septiembre, cuando finalizará la temporada de baño.
Estas nuevas instalaciones también estarán disponibles para todas aquellas personas que visiten Gibraltar durante el verano en curso.
El Ministerio de Familia agregó en su comunicado que el éxito de este proyecto de atención a las personas con discapacidad "ha sido posible gracias a una financiación extra del Gobierno para empleo temporal, las donaciones anónimas de miembros de la Sociedad de Discapacidad de Gibraltar para adquirir varias piezas de equipamiento, y los profesionales de la Agencia de Cuidados y la Autoridad Sanitaria".
A este respecto, tanto el Ministerio como la Sociedad de Discapacidad expresaron ayer su satisfacción por este nuevo avance en Gibraltar.
"Damos la bienvenida a estas nuevas instalaciones, que ayudarán a las personas con discapacidad a disfrutar más del verano. El objetivo de que una de nuestras playas fuera más accesible para las personas con discapacidad y que utilizan sillas de ruedas se ha conseguido finalmente", puntualizaron ambas partes en el comunicado de prensa enviado por el Gobierno.
Según explicó el Gobierno gibraltareño en un comunicado de prensa, la playa este (Eastern Beach) dispone desde ayer de nuestras infraestructuras para facilitar el acceso a la playa y el mar de aquellas personas con discapacidades temporales o permanentes, "y para que puedan disfrutar junto a sus familiares y amigos al igual que lo harán el resto de ciudadanos".
Este nuevo servicio incluye grúas móviles, sillas-anfibio y una pérgola de recepción, y cuenta con personal de la Agencia de Cuidados (Care Agency) que ha sido formado con carácter específico para atender a los discapacitados hasta el próximo 13 de septiembre, cuando finalizará la temporada de baño.
Estas nuevas instalaciones también estarán disponibles para todas aquellas personas que visiten Gibraltar durante el verano en curso.
El Ministerio de Familia agregó en su comunicado que el éxito de este proyecto de atención a las personas con discapacidad "ha sido posible gracias a una financiación extra del Gobierno para empleo temporal, las donaciones anónimas de miembros de la Sociedad de Discapacidad de Gibraltar para adquirir varias piezas de equipamiento, y los profesionales de la Agencia de Cuidados y la Autoridad Sanitaria".
A este respecto, tanto el Ministerio como la Sociedad de Discapacidad expresaron ayer su satisfacción por este nuevo avance en Gibraltar.
"Damos la bienvenida a estas nuevas instalaciones, que ayudarán a las personas con discapacidad a disfrutar más del verano. El objetivo de que una de nuestras playas fuera más accesible para las personas con discapacidad y que utilizan sillas de ruedas se ha conseguido finalmente", puntualizaron ambas partes en el comunicado de prensa enviado por el Gobierno.
sábado, 20 de junio de 2009
PARAPLIS SILLAS DE RUEDAS
Los días de lluvia se suelen convertir en un auténtico problema, cuándo necesita combinar el uso del paraguas y empujar a su vez la sillas de ruedas.
El paraplis es un sistema que permite resguardarse de la lluvia sin necesidad de sujetar el paraguas.
Etiquetas:
paraguas,
paraplis,
sillas de ruedas
martes, 9 de junio de 2009
BJ Adaptaciones y Toshiba desarrollan un simulador virtual de silla de ruedas motorizada para entrenar
09/06/09 BJ Adaptaciones y Toshiba desarrollan un simulador virtual de silla de ruedas motorizada para entrenar
BJ Adaptaciones, empresa especializada en el desarrollo de tecnologías para la autonomía de personas con discapacidad, ha desarrollado con la colaboración de Toshiba un novedoso simulador virtual de sillas de ruedas motorizadas, basado en la tecnología de los más modernos simuladores de vuelo. Esta nueva solución tiene como objetivo simplificar y ayudar a las personas con problemas de movilidad o discapacitados en la adaptación a las sillas de ruedas motorizadas evitando así los peligros de un aprendizaje en situaciones reales. También es un buen sistema para valorar antes de su adquisición la utilidad real para la persona con discapacidad o problemas de movilidad de una silla de estas. Finalmente, también permite reducir los tiempos de convalecencia, ya que una paciente puede estar entrenándose en el manejo de este sistema durante su rehabilitación. Para Borja Romero, director de BJ Adaptaciones, “sin lugar a dudas el uso de sillas motorizadas ha sido muy importante a la hora de dar mayor autonomía y movilidad a personas con discapacidad, al permitir desplazarse sin ayuda de una segunda persona. Aún así su uso puede ser complicado. Edad, diferentes grados de movilidad, pueden hacerlas complejas y peligrosas. Es necesario antes de adquirirlas o subirse a una tener un entrenamiento lo más real posible. Usando la mejor tecnología de hemos desarrollado un sistema de un gran realismo y muy útil”. El simulador virtual de silla de ruedas consta de silla de ruedas estática, y una amplia variedad de joysticks y dispositivos para controlarla. Éstos están adaptados a los diferentes grados de movilidad y a las diferentes partes del cuerpo que la persona puede usar para manejarla. Finalmente el sistema se completa con un software de simulación en el cual se puede practicar el manejo básico de la silla, como giros y cambios de sentido, hasta situaciones más complicadas como evitar bordillos y sortear obstáculos. Para el desarrollo del software se han tenido en cuenta diferentes situaciones y escenarios y se ha introducido una inteligencia capaz de desarrollar de manera aleatoria situaciones inesperadas que permitan un aprendizaje más profundo del manejo de la silla. En particular en el desarrollo del software se ha prestado un especial hincapié en la formación y entrenamiento del paciente frente a las barreras arquitectónicas de los entornos urbanos. El simulador está especialmente indicado para niños pequeños con discapacidad, para los que es difícil encontrar sillas de su tamaño y más difícil que puedan practicar con ellas previamente a su uso. De esta forma, pueden aprender de forma segura y divertida las habilidades que posteriormente les permitirán ser más autónomos. El simulador virtual de silla de ruedas motorizada es un dispositivo ideal para todo tipo de clínicas de rehabilitación de personas con discapacidad, residencias de ancianos, centros de día, escuelas de educación especial. Igualmente es útil para todo tipo de colectivos de discapacitados que pueden configurar el simulador de manera totalmente adaptada a las dolencias y limitaciones de las personas a las que su organización representa y ayuda. Este simulador fue presentado durante la semana pasada en el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), dentro de sus jornadas de puertas abiertas, a las que acudió Francisco Moza / Secretario General de Politica Social del Ministerio de Sanidad y Politica Social que comprobó su utilidad de primera mano. Cibersur.com 2009-06-09 14:01:19
BJ Adaptaciones, empresa especializada en el desarrollo de tecnologías para la autonomía de personas con discapacidad, ha desarrollado con la colaboración de Toshiba un novedoso simulador virtual de sillas de ruedas motorizadas, basado en la tecnología de los más modernos simuladores de vuelo. Esta nueva solución tiene como objetivo simplificar y ayudar a las personas con problemas de movilidad o discapacitados en la adaptación a las sillas de ruedas motorizadas evitando así los peligros de un aprendizaje en situaciones reales. También es un buen sistema para valorar antes de su adquisición la utilidad real para la persona con discapacidad o problemas de movilidad de una silla de estas. Finalmente, también permite reducir los tiempos de convalecencia, ya que una paciente puede estar entrenándose en el manejo de este sistema durante su rehabilitación. Para Borja Romero, director de BJ Adaptaciones, “sin lugar a dudas el uso de sillas motorizadas ha sido muy importante a la hora de dar mayor autonomía y movilidad a personas con discapacidad, al permitir desplazarse sin ayuda de una segunda persona. Aún así su uso puede ser complicado. Edad, diferentes grados de movilidad, pueden hacerlas complejas y peligrosas. Es necesario antes de adquirirlas o subirse a una tener un entrenamiento lo más real posible. Usando la mejor tecnología de hemos desarrollado un sistema de un gran realismo y muy útil”. El simulador virtual de silla de ruedas consta de silla de ruedas estática, y una amplia variedad de joysticks y dispositivos para controlarla. Éstos están adaptados a los diferentes grados de movilidad y a las diferentes partes del cuerpo que la persona puede usar para manejarla. Finalmente el sistema se completa con un software de simulación en el cual se puede practicar el manejo básico de la silla, como giros y cambios de sentido, hasta situaciones más complicadas como evitar bordillos y sortear obstáculos. Para el desarrollo del software se han tenido en cuenta diferentes situaciones y escenarios y se ha introducido una inteligencia capaz de desarrollar de manera aleatoria situaciones inesperadas que permitan un aprendizaje más profundo del manejo de la silla. En particular en el desarrollo del software se ha prestado un especial hincapié en la formación y entrenamiento del paciente frente a las barreras arquitectónicas de los entornos urbanos. El simulador está especialmente indicado para niños pequeños con discapacidad, para los que es difícil encontrar sillas de su tamaño y más difícil que puedan practicar con ellas previamente a su uso. De esta forma, pueden aprender de forma segura y divertida las habilidades que posteriormente les permitirán ser más autónomos. El simulador virtual de silla de ruedas motorizada es un dispositivo ideal para todo tipo de clínicas de rehabilitación de personas con discapacidad, residencias de ancianos, centros de día, escuelas de educación especial. Igualmente es útil para todo tipo de colectivos de discapacitados que pueden configurar el simulador de manera totalmente adaptada a las dolencias y limitaciones de las personas a las que su organización representa y ayuda. Este simulador fue presentado durante la semana pasada en el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), dentro de sus jornadas de puertas abiertas, a las que acudió Francisco Moza / Secretario General de Politica Social del Ministerio de Sanidad y Politica Social que comprobó su utilidad de primera mano. Cibersur.com 2009-06-09 14:01:19
Etiquetas:
sillas de ruedas,
tecnología
lunes, 25 de mayo de 2009
domingo, 8 de marzo de 2009
Silla ALU LITE INVACARE
Silla ALU LITE INVACARE
Silla de ruedas ligera Alu Lite Invacare
Con su chasis de aluminio, unas compactas dimensiones y un respaldo partido, la nueva Invacare Alu Lite es una silla muy fácil de plegar y de transportar en el maletero del coche. Sólo hace falta quitar los pescantes, plegar el respaldo y el chasis.
La maniobrabilidad de una silla es un punto clave. Por lo tanto, la Alu Lite es muy fácil de empujar, tanto dentro como fuera de casa. Gracias a sus compactas dimensiones , desplazarse en espacios reducidos nunca más será un problema.
Etiquetas:
alus lite,
invacare,
sillas de ruedas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)